La constitución de empresas es un proceso mediante el cual se registra de forma legal una empresa ante las autoridades y leyes de un país para poder operar. En este proceso están de manifiesto la estructura jurídica, los objetivos, los dueños y los estatutos que regirán su funcionamiento.
Un emprendedor profesional gestiona una empresa, producto o servicio siempre basado en un plan de negocios para hacerlo de forma efectiva. El plan de negocios hace que tenga sentido la actividad comercial y operativa de la empresa porque define el negocio, sus objetivos y estrategia.
Aunque generar ideas de negocios es parte del proceso creativo, también se involucran pasos estratégicos para hacerlo de forma profesional y efectiva mediante técnicas, mismas que se especializan estudiando algunas carreras afines al emprendimiento.
Lo primero que debemos entender es que emprender es casi un sinónimo de esfuerzo. Según el diccionario emprendimiento es el inicio de una actividad que lleva de por medio el desarrollo de negocios. Una carrera universitaria muy apegada a ello es la Licenciatura en Gerencia de Negocios y Emprendimiento, uno de los mejores programas de la Universidad de San Pedro Sula, USAP, en Honduras, enfocado al emprendimiento y los negocios.
Honduras es un país con muchas iniciativas de emprendimiento y negocios, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el país cuenta con más de 150,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) por lo que es un campo con mucha necesidad de profesionales y expertos por el auge del sector.
La logística es en esencia el alma operativa de una empresa, proyecto o servicio mediante una gestión coordinada y eficiente para su realización. Para que tenga éxito, se hace uso de la planificación, ejecución y control de bienes, información y finanzas para garantizar un funcionamiento.
La Universidad de San Pedro Sula, USAP, como pionera en la formación de profesionales con conocimientos vigentes e innovadores, tiene una fuerte apuesta por la formación de estudiantes orientados al desarrollo tecnológico mediante las seis carreras desde su Escuela de Ciencias Informáticas.
