Licenciatura en Informática Administrativa
La Licenciatura en Informática Administrativa de la Universidad de San Pedro Sula (USAP) ofrece la posibilidad de estudiar esta carrera en modalidad Presencial, Virtual o Videoconferencia. Adicionalmente, los aspirantes pueden Aplicar a Matrícula ¡GRATIS! para primer ingreso. Deja tus datos para recibir información personalizada y convertirte en un profesional de éxito en la mejor Universidad de Honduras.
Plan de estudios de la Licenciatura en Informática Administrativa
Descargar PDF Carrera Licenciatura en Informática Administrativa
Perfil profesional
El profesional graduado como licenciado en Informática Administrativa de la Universidad de San Pedro Sula, posee sólidos y profundos conocimientos en el uso e implementación de métodos para el diseño de aplicaciones tanto de sistemas de información en el área gerencial, programación estructurada y orientada a objetos, desarrollos web, administración y manejo de soluciones para base de datos en la industria, comercio, banca, y otros, con amplio conocimiento de las áreas administrativas, investigativas, talento humano y emprendedurismo de acuerdo a los avances tecnológicos.
Objetivo general
Contribuir con el desarrollo tecnológico del sector productivo, aportando nuevas prácticas y soluciones de acuerdo a los requerimientos de desempeño, en los diferentes roles de la informática administrativa.
Objetivos específicos
- Aplicar los conocimientos adquiridos del área tecnológica en los diferentes rubros de la industria, comercio y banca.
- Desarrollar alternativas para el dominio de los métodos y procedimientos de los sistemas de información utilizados en las diferentes áreas de negocios.
- Implementar soluciones informáticas para el manejo de la producción, finanzas, administración y talento humano.
- Desarrollo de proyectos informáticos y de emprendedurismo.
- Herramientas y técnicas aplicadas a la administración moderna, así como para el desarrollo de sistemas de información.
- Gerencia de centros de información y de talento humano.
- Uso de la programación estructurada y orientada a objetos.