Ingeniería en Tecnologías Computacionales
La Ingeniería en Tecnologías Computacionales de la Universidad de San Pedro Sula (USAP) ofrece la posibilidad de estudiar esta carrera en modalidad Presencial, Virtual o Videoconferencia. Adicionalmente, los aspirantes pueden Aplicar a Matrícula ¡GRATIS! para primer ingreso. Deja tus datos para recibir información personalizada y convertirte en un profesional de éxito en la mejor Universidad de Honduras.
Plan de estudios de la Ingeniería en Tecnologías Computacionales
Descargar PDF Carrera Ingeniería en Tecnologías Computacionales
Perfil profesional
El objetivo primordial del currículo de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales es la formación de un profesional con liderazgo, competente, emprendedor, apegado a la ética universal capaz de dominar el aspecto técnico, investigativo y desarrollo de las tecnologías computacionales y que simultáneamente estén provistos de conocimientos de gestión estratégica que les permita también desenvolverse en un plano gerencial. Esto permitirá la formación de un profesional con la capacidad técnica para desarrollar soluciones computacionales de alta calidad, así como de una amplia visión para dirigir y liderar personas en áreas relacionadas a su cargo.
Habilidades y destrezas
- Desarrollar Software
- Diseño de Redes Computacionales.
- Implementación de Sistemas de Seguridad Informática.
- Identificar, Integrar y Operar la Infraestructura
- Tecnológica de Cualquier Empresa.
Puesto que puedes desempeñar
- Programador.
- Administrador de Servidores.
- Gestor de Tecnologías.
- Analista de Sistemas.
Rubros en los que puedes trabajar
- Industria.
- Comercio.
- Banca y Finanzas.
- Sector Público.
Grado académico
- Ingeniería en Tecnologías Computacionales
- Total Asignaturas: 65
- Total Unidades Valorativas: 234
- Numero de Periodos: 12