USAP: La primera universidad privada de Honduras
La Universidad de San Pedro Sula (USAP), fundada el 15 de noviembre de 1977 en San Pedro Sula, es la primera universidad privada de Honduras. Nació de una iniciativa planteada en 1975 por empresarios, profesionales y líderes culturales —con Jorge Emilio Jaar a la cabeza— que visualizaron una universidad diferente para el país. Inició operaciones el 1 de diciembre de 1977.
Orígenes y misión
Desde sus inicios, USAP se definió por una visión inclusiva y un fuerte sentido de responsabilidad social, comprometida con brindar educación superior de calidad, en un entorno de libertad, democracia y respeto a la dignidad humana. A lo largo de los años, ha mantenido un crecimiento constante y se ha consolidado como referente nacional en ámbitos académicos, sociales y tecnológicos.
Oferta académica y excelencia
USAP cuenta con más de 30 programas entre licenciaturas, ingenierías, técnicos universitarios y posgrados, con énfasis en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en ciencias empresariales. Sus actividades académicas están autorizadas por el Acuerdo No. 345-E.P. de la Secretaría de Educación de Honduras. El cuerpo docente pasó de 12 profesionales a más de 200 catedráticos, comprometidos con la formación integral y el desarrollo de competencias para un entorno global.
Compromiso con Honduras
La universidad ha sido pionera en responsabilidad social universitaria, impulsando iniciativas que generan impacto más allá del aula. Es miembro fundador de FUNDAHRSE y de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), participa en proyectos de sostenibilidad e innovación y fomenta el fortalecimiento comunitario.
Campus TV: innovación en medios
USAP marcó un hito al convertirse en la primera universidad hondureña en operar un canal propio: Campus TV, el primer canal en alta definición (HD) del país, concebido como plataforma educativa, cultural y de formación ciudadana.
USAP y Arizona State University® (ASU®)
En 2024, USAP se unió a Arizona State University® (ASU®), reconocida por más de diez años como la universidad más innovadora de Estados Unidos (U.S. News & World Report). Esta unión impulsa una nueva etapa de fortalecimiento académico: metodologías de enseñanza actualizadas, programas bilingües, tecnología educativa avanzada y contenidos de clase mundial.
USAP+: aprendizaje para toda la vida
USAP+ expresa la visión de futuro de la universidad: más innovación, inclusión y oportunidades. Refuerza el compromiso con el lifelong learning mediante certificaciones, formación continua y experiencias que acompañan el desarrollo profesional y personal en todas las etapas.
- Modelo académico moderno, internacional y centrado en el estudiante.
- Ejes: tecnología, sostenibilidad y desarrollo humano.
Liderazgo con visión
USAP es liderada por su Presidente Ejecutivo, Ricardo J. Jaar, quien da continuidad al legado institucional con enfoque en excelencia académica, innovación educativa, inclusión social, responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Desde su fundación, USAP se mantiene fiel a su misión: ofrecer educación de calidad mundial, formar líderes transformadores y contribuir activamente al progreso de Honduras y la región.