Redacción Usap

¿Cuál es la diferencia entre BI y BA? | USAP

Si te apasionan los negocios y los datos, conoce las diferencias entre BI y BA

¿Eres un profesional de los negocios y quieres dar el siguiente paso? Une tu pasión por los negocios con la ciencia de los datos y vuélvete un experto en inteligencia de negocios.

¿Más interesado aún? Conoce más sobre las diferencias entre la inteligencia de negocios y el análisis de negocios, dos de los campos de más demanda y prometedores crecimientos dentro de la economía mundial, según datos de foros y expertos económicos en la actualidad.

¿Cuáles son los tipos de análisis de datos? | USAP

Conoce los tipos de análisis de datos y especialízate en el que más te apasione

Para hacer análisis de datos y especializarte en ellos, primero se deben manejar conceptos claros sobre lo que son y lo que representan. En ese sentido, un dato se define como unidades que describen hechos o información que se pueden recopilar, analizar y utilizar para tomar decisiones.

Los datos pueden tener variables cuantitativas o cualitativas, es decir, pueden ser numéricos, como las ventas de una empresa, o cualitativos, como la satisfacción de los clientes.

¿Por qué estudiar un pregrado y un posgrado? | USAP

3 razones contundentes por las que debes estudiar una carrera universitaria

Cuando se busca comenzar o continuar estudios universitarios suelen aparecer una serie de interrogantes necesarias para tomar una decisión. Para ello es muy útil encontrar razones contundentes que permitan orientación.

Por ejemplo, la primera pregunta suele ser, ¿por qué estudiar un pregrado? Principalmente porque un pregrado ofrece mejores posibilidades para obtener acceso a trabajos mejor remunerados, oportunidades de crecimiento, conocimiento y también como llave para acceder a otros grados de educación superior.

La psicología ambiental en la arquitectura | USAP

Arquitectura moderna: la psicología ambiental en el diseño bioclimático

La arquitectura moderna tiene como prioridad la funcionalidad, simplicidad y la sostenibilidad mediante la expresión de los materiales por lo que cada vez está más involucrada con la psicología ambiental para lograr diseños bioclimáticos.

Los arquitectos modernos utilizan la psicología ambiental para lograr espacios y construcciones más saludables, cómodos y agradables para los usuarios en su interacción con el entorno.

Dentro de esas ambientaciones se implementan enfoques como el diseño bioclimático, que es la construcción que busca crear ambientes sostenibles y confortables. Para ello, aprovecha las condiciones climáticas locales para reducir la dependencia de recursos energéticos no renovables y minimizar el impacto ambiental.

Ingeniería Agronómica

Ingeniería Agronómica: tu futuro en el desarrollo agrícola sostenible

La ingeniería agronómica es una rama de la ingeniería que se ocupa de la producción y el procesamiento de los recursos agrícolas. La Universidad de San Pedro Sula, USAP, ofrece la carrera de Ingeniería Agronómica Administrativa dentro de uno de los programas más completos en la zona norte de Honduras.

Los ingenieros agrónomos aplican los principios de la ciencia y la ingeniería para desarrollar y mejorar los sistemas de producción agrícola, desde la siembra hasta la cosecha.

Descubre la gestión agropecuaria | USAP

Transforma tu futuro como un gestor agropecuario de éxito con esta carrera

Las ciencias agronómicas requieren de profesionales capaces que pueda realizar de forma profesional y exitosa gestiones que le permitan su máxima productividad y control. Para ello, la carrera Ingeniería Agronómica Administrativa ayuda a transformar el futuro de los aspirantes a gestores agropecuarios.

La gestión agropecuaria es la aplicación de los principios de la administración a la producción agrícola. Los gestores agropecuarios se encargan de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de las empresas agropecuarias, con el objetivo de lograr sus objetivos de producción, rentabilidad y sostenibilidad.