La gestión de tecnologías de la información (TI) es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos tecnológicos informáticos de una organización para hacer las labores y los procesos más eficientes.
Artículos destacados
En plena era tecnológica es valioso ser un experto en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ¿qué tal con un grado universitario como una Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones? USAP puede ser una buena opción para lograrlo.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación, mejor conocidas como TIC, se enfocan desde el área de la ingeniería, en la integración, implantación, mantenimiento, operación y administración de soluciones en las tecnologías de la información como los vídeojuegos, plataformas de comercio electrónico, infraestructura de telecomunicaciones o plataformas de e-learning, por ejemplo.
Una de las tareas más arduas dentro de la gestión del desarrollo organizacional es la gestión y retención del talento humano porque se trata de cuidar el principal activo de la empresa: los empleados. Por fortuna existen estrategias y carreras, como la Licenciatura en Dirección Estratégica del Talento Humano en USAP, que fortalecen las habilidades y conocimientos para gestionar de forma efectiva a los talentos.
La Universidad de San Pedro Sula, USAP, en Honduras, cuenta con una de las más exitosas carreras dentro de sus programas académicos: la Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones, un innovador programa enfocado para aquellos interesados en la creación, desarrollo y aplicación de la tecnología para encontrar soluciones a diversos problemas y solicitudes.
El desarrollo de aplicaciones es la creación de programas informáticos en los que se incluyen sitios web, aplicaciones móviles o softwares complejos para la gestión y asistencia de proyectos en diversas áreas para automatizar procesos y lograr eficiencia empresarial y satisfacción de las operaciones y los clientes.
Los negocios electrónicos son transacciones comerciales que se realizan mediante plataformas conectadas por Internet, incluyendo ventas de productos, servicios y la gestión de clientes, principalmente.
Tendencias
La Feria Laboral de la Universidad de San Pedro Sula, que se realiza dos veces al período, haciendo un total de 6 veces al año, dentro del campus universitario, se ha convertido en un evento destacado dado a que estudiantes y egresados tienen la oportunidad de explorar un mundo de posibilidades laborales.
Descubre por qué la Universidad de San Pedro Sula es la mejor opción para estudiar Derecho en Honduras. Ofrecemos una formación integral, flexible (presencial o virtual) y con docentes de reconocida trayectoria. ¡Forma parte del cambio y defiende la justicia!
Estudiar y actualizarse en plataformas de aprendizaje permanente como USAP+ de la Universidad de San Pedro Sula tiene ventajas muy marcadas como estudiar a tu ritmo, tomar cursos de acuerdo con tus intereses y fortalecer habilidades para tu desarrollo personal, entre otras.
