Iniciar la universidad es comenzar una nueva vida. Las expectativas son claramente altas como las muchas dudas que surgen a propósito de ello.
Por ello, es importante que te informes de forma correcta de la experiencia de otros estudiantes, egresados, incluso de familiares, para que puedas hacer la transición del colegio a la universidad de forma exitosa.
Esto es lo que debes saber antes de entrar a la universidad, esta es nuestra guía para nuevos estudiantes universitarios.
1. Del colegio a la universidad
Pasar del colegio a la universidad es más que un cambio de instalaciones, sino también la forma de estudiar y el ritmo con el que lo harás. A partir de ahora deberás aprender de forma más autónoma, con menos supervisión como hasta ahora había sido la escuela y el colegio.
Tus responsabilidades incluyen adaptarse a horarios más flexibles (o intensos), múltiples evaluaciones y ambientes más diversos.
2. Adaptarse sin perder el rumbo
Debes convertirte en aliado de tu plan de estudios y cursar las materias de forma estratégica. Así irás descubriendo cómo avanzar etapa por etapa.
En universidades como USAP, desde el primer ingreso se ofrecen actividades como visitas guiadas, foros y charlas que te ayudarán a crear redes de contacto desde el inicio.
3. ¿Cómo es el primer día de clases?
Es el gran día. 😮💨 Sabemos que es lo que esperas y más que nervios te invitamos a disfrutarlo. Ten por seguro que te encontrarás gente nueva por todas partes viviendo las mismas sensaciones de novedad que tú.
Los docentes llegarán y se presentarán, por lo general te contarán de qué trata su materia, sus formas de evaluar y las reglas de la clase. Es probable que armen grupos de WhatsApp para estar conectados y en comunicación.
Tip: Disfruta el campus, conócelo y encuentra un lugar para que sea tu estación de descanso a lo largo del tiempo, así como las distancias de un edificio a otro.
En cambio, si estás estudiando en la modalidad virtual, podrás probar la plataforma y conocer las condiciones sobre la cámara, micrófono y accesos a plataformas y recursos.
4. Servicios de apoyo: no estás solo
Las universidades suelen ofrecer servicios que están ahí para ayudarte a rendir mejor y sentirte acompañado. Por ejemplo: orientación académica, tutorías, apoyo psicológico, bibliotecas físicas y virtuales, así como actividades extracurriculares.
Consejos para iniciar la universidad
– Conoce toda la información de tu universidad; el campus y las rutas para llegar con tiempo.
– Anota e investiga todo lo que puedas de tus maestros y docentes. No tengas miedo en preguntarles desde el principio.
– Calcula los tiempos que te tomará ir de una clase a otra.
– Forma una red de contactos desde el primer día, la ayuda y los aliados pueden ser valiosos a lo largo de tu vida universitaria.
– Si te toca comer en el campus, conoce la cafetería o espacios donde puedas tomar tus propios alimentos.
– Conoce los programas de sostenibilidad y emprendimiento de la universidad.
– Involúcrate en el espíritu de la universidad en actividades extracurriculares como artes, deportes y ciencias.
¡Ánimo! A la larga, el primer día solo es un bonito recuerdo del comienzo de tu éxito y de una de las etapas más emocionantes de tu vida. ¡Sabemos que tendrás éxito total!
En la Universidad de San Pedro Sula, USAP, queremos que seas parte de nuestra comunidad universitaria y nuestra red internacional de universidades por el mundo en la red Cintana, gracias a nuestra unión con Arizona State University, ASU.
Arizona State University está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU. UU por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.
Al ser parte de USAP tienes accesos y ventajas únicas.
– Certificado en Innovación
Tendrás acceso a un certificado en innovación emitido por ASU.
– Programa de Inglés
Inmersión completa en inglés, con certificado ASU por cada nivel.
– Enriquecimiento de Asignatura
Mismo contenido que utilizan los docentes y estudiantes de ASU.
– Cursos con Sello Global
Actividades y experiencias académicas con docentes y estudiantes internacionales.
– Master Classes
Sesiones exclusivas de ASU para enriquecer tu formación.
– ASU Global Competition
Competencia anual de propuestas innovadoras e impactantes orientadas a la acción.
– ASU Summer Experience
Programa de una semana académica sobre innovación y sostenibilidad en ASU.
Si tienes interés por formarte en esta carrera, te recomendamos hablar ya con uno de nuestros asesores vía WhatsApp. Si eres de primer ingreso pregúntale por la matrícula gratis.