La vida universitaria es como tener un trabajo a tiempo completo, por eso es importante echar mano de todas aquellas herramientas, aplicaciones y recursos que permitan sacar ventajas para ser eficientes.
Por ello, algunas herramientas digitales ayudan a estudiar con estrategia. Y en 2025, eso significa aprovechar al máximo cada una de ellas.
Es necesario que contemos con un equipo físico como una computadora, teléfono móvil inteligente o tableta para poder utilizarlos. En caso de no contar con ellos, algunas universidades cuentan con equipos comunes que puedes usar para trabajar tus recursos en línea o en la nube.
Aquí te contamos cuáles son las apps esenciales y cómo usarlas para rendir más (y estresarte menos).
1. Para organizar tu tiempo y tareas
Google Calendar / Notion: ideales para planificar tu semana, organizar tus clases, exámenes y entregas.
Trello o Todoist: para hacer seguimiento a tareas, proyectos y recordatorios.
2. Para tomar apuntes inteligentes
Microsoft OneNote / Evernote: para tomar notas estructuradas, con texto, imágenes, enlaces o grabaciones.
Notion: también funciona como cuaderno digital completo, ideal si te gusta combinar listas, texto y fichas.
3. Para trabajar en equipo sin caos
Google Drive (Docs, Sheets, Slides): trabajar en grupo sin enviar 20 versiones del mismo archivo.
Slack o Discord: para comunicación fluida con compañeros o grupos de estudio.
4. Para presentaciones que impresionan
Canva: fácil, visual, y con plantillas listas para exponer con estilo.
Prezi: si quieres ir más allá de las diapositivas comunes.
Genially: genial para presentaciones interactivas y recursos visuales.
5. Recursos académicos y bibliotecas digitales
Google Scholar: para buscar artículos académicos y fuentes confiables.
Bibliotecas virtuales de USAP: acceso a libros, investigaciones y bases de datos científicas.
USAP+: Plataforma con más de quince mil cursos y recursos exclusiva para estudiantes de la Universidad de San Pedro Sula.
¿Cómo integrarlas a tu día a día?
– Elige 2 o 3 apps con las que te sientas cómodo y que sean de acceso común para todos tus compañeros.
– Organiza tu semana cada domingo: clases, parciales, proyectos y tiempo libre.
– Crea una rutina de estudio, activa el modo concentración, abre tus apps clave y ponte metas por hora.
– Combina tecnología con hábitos: no se trata solo de tener las herramientas, sino de saber usarlas bien.
USAP te conecta con la educación del futuro
En la Universidad de San Pedro Sula, USAP, puedes acceder a educación de clase mundial y a su ecosistema digital pensado para potenciar tu aprendizaje:
– Plataforma académica para clases virtuales, recursos y seguimiento.
– Biblioteca virtual con acceso a miles de títulos especializados.
– USAP+ plataforma de cursos complementarios y de educación continua.
– Laboratorios y herramientas modernas.
En la Universidad de San Pedro Sula, USAP, queremos que seas parte de nuestra comunidad universitaria y nuestra red internacional de universidades por el mundo en la red Cintana, gracias a nuestra unión con Arizona State University, ASU.
Arizona State University está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU. UU por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.
Al ser parte de USAP tienes accesos y ventajas únicas.
– Certificado en Innovación
Tendrás acceso a un certificado en innovación emitido por ASU.
– Programa de Inglés
Inmersión completa en inglés, con certificado ASU por cada nivel.
– Enriquecimiento de Asignatura
Mismo contenido que utilizan los docentes y estudiantes de ASU.
– Cursos con Sello Global
Actividades y experiencias académicas con docentes y estudiantes internacionales.
– Master Classes
Sesiones exclusivas de ASU para enriquecer tu formación.
– ASU Global Competition
Competencia anual de propuestas innovadoras e impactantes orientadas a la acción.
– ASU Summer Experience
Programa de una semana académica sobre innovación y sostenibilidad en ASU.
Si tienes interés por formarte en esta carrera, te recomendamos hablar ya con uno de nuestros asesores vía WhatsApp. Si eres de primer ingreso pregúntale por la matrícula gratis.