La universidad requiere de todo tipo de técnicas y aliados que permitan la máxima productividad al estudiar. Se deben tomar en cuenta entonces los mejores consejos para estudiar mejor con el objetivo de estudiar para aprender y no solo para rendir parciales.
Guarda este contenido en tus favoritos, descárgalo como un PDF o bien puedes imprimirlo y escribirlo en tu cuaderno, estamos seguros que estos 10 consejos para estudiar mejor te serán muy útiles.
1. Cómo organizarse para estudiar
No dejes para última hora tu planificación al estudiar, lo ideal es dividir tus horarios para cada materia y asignar bloques de repaso con descansos.
> Herramientas útiles: Google Calendar, Notion, MyStudyLife.
2. Técnicas de estudio activas
Si bien subrayar con un marcador los textos puede ser de gran ayuda, otras técnicas de estudio efectivas como las siguientes suelen ser muy efectivas:
– Mapas mentales
– Fichas de repaso (flashcards)
– Método Feynman (explicarlo con tus propias palabras)
3. Metas alcanzables
Aunque sabemos que tienes mucha capacidad, un consejo para hoy en la “U” y para tu futuro profesional, plantéate metas alcanzables.
Estudiar todo en un solo día no es realista ni efectivo, mejor repasa un tema a diario y verás como avanzas en tus objetivos.
4. Alimentación y descanso
Dos cosas que el cerebro, tu mejor aliado en la universidad, necesita para rendir: comer bien y dormir.
Comer bien no es comer a montones, sino comer con calidad, y aunque sabemos que los presupuestos a veces son ajustados, lo ideal siempre será aquello que te nutra, incluido tomar mucha agua.
5. Repasa en intervalos
Hoy te revelamos la técnica Pomodoro: 25 minutos de estudio + 5 de descanso. Esto mejora la concentración y evita el agotamiento.
> Usa la aplicación reloj de tu celular en modo temporizador para medir esos intervalos de estudio y descanso. Esta es una técnica de estudio efectiva.
6. Espacio ideal para estudiar
Trata de encontrar en tu habitación, estancia u hogar, un espacio para estudiar. De preferencia iluminado.
Si prefieres, también puedes usar espacios comunes de tu universidad, como laboratorios o bibliotecas.
> Recurso útil: Playlists en YouTube o Spotify.
7. Estudiar en grupo (cuando tenga sentido)
No siempre podrás estudiar solo ni siempre lo harás acompañado. Sin importar tus preferencias, aprovecha la compañía para aclarar dudas y hacer pruebas con compañeros.
> Pide al grupo que se enfoque en el tiempo necesario, las risas tendrán su momento.
8. Apps que faciliten la vida
Algunas apps pueden ser tus aliadas:
– Quizlet (flashcards)
– Forest (evitar distracciones)
– Khan Academy (explicaciones claras)
– USAP+ (cursos complementarios para estudiantes de USAP)
9. Las IAs para autoevaluaciones
No uses las IAs solo para hacer tareas o trabajos, crea una relación de estudios con ellas, pídeles que hagan simulacros de examen y test para aprender más, o para crear tips para exámenes universitarios.
> Usa este prompt en tu IA favorita: “Actúa como mi maestro personal. Ayúdame a estudiar [tema] con explicaciones claras, ejercicios, test y consejos prácticos. Retame, evalúame y motívame para aprender mejor cada día”.
10. Estudia para aprender
Adopta una mentalidad de crecimiento. Estudiar no es solo pasar exámenes, es prepararte para tu vida profesional. Aprender con propósito hace que el proceso valga la pena. 😊
Si llegaste hasta aquí, es porque quieres dar lo mejor de ti y culminar con éxito esta etapa de tu vida, en la universidad no se trata de ser perfecto, sino de avanzar y hacer valer tu esfuerzo y de quienes te apoyan. 😉
En la Universidad de San Pedro Sula, USAP, valoramos todos tus esfuerzos, por eso construimos junto a ti relacionados de crecimiento constante para que en tu vida universitaria te prepares de la mejor manera accediendo a una educación de clase mundial desde Honduras, además a recursos como USAP+ la plataforma en la que encontrarás más de quince mil cursos para tu crecimiento y formación continua.
También, nuestro ADN emprendedor te prepara no solo para ser parte de las grandes empresas que aportan al desarrollo económico del país, sino también para que lideres proyectos que marquen cambios y el rumbo de Honduras.
La Universidad de San Pedro Sula, USAP, potenciada por Arizona State University es la universidad más innovadora de Honduras. Y Arizona State University, está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.
Al ser parte de USAP tienes accesos y ventajas únicas.
– Certificado en Innovación
Tendrás acceso a un certificado en innovación emitido por ASU.
– Programa de Inglés
Inmersión completa en inglés, con certificado ASU por cada nivel.
– Enriquecimiento de Asignatura
Mismo contenido que utilizan los docentes y estudiantes de ASU.
– Cursos con Sello Global
Actividades y experiencias académicas con docentes y estudiantes internacionales.
– Master Classes
Sesiones exclusivas de ASU para enriquecer tu formación.
– ASU Global Competition
Competencia anual de propuestas innovadoras e impactantes orientadas a la acción.
– ASU Summer Experience
Programa de una semana académica sobre innovación y sostenibilidad en ASU.
Si tienes interés por formarte en esta carrera, te recomendamos hablar ya con uno de nuestros asesores vía WhatsApp. Si eres de primer ingreso pregúntale por la matrícula gratis.