Blog

5 técnicas modernas en agronomía que todo experto debe dominar hoy

La tecnología en la agronomía ha revolucionado las labores productivas. Descubre aquí 5 técnicas clave y cómo puedes estudiar Agronomía Administrativa en la Universidad de San Pedro Sula (USAP).

En la Universidad de San Pedro Sula existe la carrera de Agronomía Administrativa una de las carreras más innovadoras servidas dentro en Honduras. Foto: Envato.

La agronomía es una profesión vital e importante en la sociedad porque busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el medio ambiente. Los agrónomos son profesionales que aplican conocimientos científicos para hacer que la agricultura sea más eficiente y sustentable.

En un país como Honduras donde el sector agropecuario representa el 12.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el Banco Central de Honduras, y genera empleo para el 35% de la población económicamente activa; contar con profesionales en agronomía administrativa que conozcan técnicas modernas es de gran valor.

Gracias a profesionales de la Ingeniería Agronómica Administrativa, Honduras puede seguir avanzando en temas relacionados a la seguridad alimentaria, el medio ambiente, el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y por ende el desarrollo de la sociedad. 

¿Conoces la Ingeniería Agronómica Administrativa de USAP? Clic aquí para saber más.

Técnicas modernas de la agronomía

1. Agricultura de precisión

Es una técnica que hace uso de sensores, drones y programas de medición para poder observar la variabilidad en los campos de cultivo de forma precisa, logrando con ello una reducción de insumos aminorando el impacto ambiental y aumentando los rendimientos de los cultivos. 

2. Sistemas de Información Geográfica

Es el uso de herramientas para capturar, almacenar, manipular, analizar, gestionar y presentar todos los tipos de datos geográficos para planificar los cultivos, el análisis de suelos y decidir las mejores condiciones para ello en base a la localización.

3. Manejo integrado de plagas

Es la combinación de  prácticas biológicas y químicas, así como las culturales, para minimizar el uso de pesticidas para la protección de la salud humana, su ecosistema y la sostenibilidad a largo plazo.

4. Agroecología y sistemas agroforestales

Prácticas que imitan los ecosistemas naturales, integrando cultivos con árboles, animales y microorganismos para crear sistemas sostenibles para mejorar la fertilidad del suelo, conservar la biodiversidad, y adaptación al cambio climático.

5. Biotecnología en la agricultura

Son prácticas de modificación genética de cultivos hasta el uso de organismos benéficos (como bacterias y hongos) para mejorar la salud del suelo para desarrollar cultivos resistentes a sequías, plagas o enfermedades. 

¿Te interesa la Agronomía con una carrera profesional? En Honduras puedes optar por la opción de la Ingeniería Agronómica Administrativa de USAP, una carrera única en el país y con aplicación práctica en las productivas tierras del valle de Sula. ¡Conoce nuestras instalaciones! 

En Honduras la mejor opción para realizar estudios de forma innovadora es la Universidad de San Pedro Sula, USAP, potenciada Arizona State University (ASU) desde donde accedes a una educación de clase mundial. 

Vale decir que Arizona State University, está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU. por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.

Además, puedes saber más sobre el plan de estudios de nuestro innovador programa aquí. 

¿Conoces todos los beneficios de la nueva USAP?

USAP cuenta, además, con varios beneficios particulares para sus estudiantes, entre ellos: 

  • Programa avanzado de inglés con sello de Arizona State University y otros idiomas.
  • Máster Classes impartidas por expertos de ASU y red Cintana.
  • Certificado de Innovación emitido por ASU.
  • Clases con Sello Global con la participación de docentes internacionales.
  • Clases con contenidos enriquecidos desde el repositorio de ASU, incorporando así temas innovadores y pertinentes con el mercado.
  • Reconocimiento y equivalencia de materias en caso de que los estudiantes se trasladen a USAP.
  • Modalidades de clases presenciales, a distancia o por videoconferencia.
  • Club de beneficios y descuentos.
  • Modernos y equipados laboratorios.
  • Campus Tv, primer canal en Alta Definición (HD) de Honduras.
  • Bibliotecas físicas y virtuales.
  • USAP+ la plataforma de certificaciones de USAP, con más de 15,000 cursos disponibles y certificaciones en educación STEM.
  • Moderno y seguro campus universitario con amplias áreas verdes. 
  • Coworking Space.

Conoce aquí las ventajas innovadoras de la nueva USAP.

¡Garantiza tu éxito internacional desde hoy! Contacta con un asesor de USAP vía WhatsApp.

Otras noticias