Blog

Administración Financiera y Bancaria: qué es el blockchain y para qué se usa

Los cambios tecnológicos acelerados obligan a los estudiantes y profesionales del sector financiero a estar actualizados en temas tecnológicos que están cambiando la forma de hacer operaciones y transacciones, conoce más con USAP

Dentro del sector finanzas la tecnología también tiene un ritmo acelerado y los cambios se acompañan mayormente de tecnologías disruptivas con términos que han cambiado por completo la forma de hacer transacciones y operaciones financieras de forma drástica. 

Dentro de estos cambios, el blockchain es una tecnología que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, misma que los profesionales del sector financiero y bancario, así como sus estudiantes, aspirantes y hasta usuarios, deben comprender de manera que puedan sacarle el mayor provecho posible. 

En términos simples, blockchain es una tecnología de registro digital descentralizado que permite realizar transacciones en internet de forma rápida, segura y transparente. Funciona mediante una cadena de bloques interconectados que validan y almacenan cada operación de manera inmutable, sin necesidad de intermediarios.

Aplicaciones y beneficios del blockchain

– Transacciones más rápidas: Se pueden realizar transacciones sin intermediarios, como bancos o instituciones financieras.

– Mayor seguridad: Se requiere consenso sobre la precisión de los datos de todos los miembros de la red. 

– Mayor confianza: Los miembros de la red pueden estar seguros de que reciben datos precisos y puntuales. 

– Mayor transparencia: Se mejora la trazabilidad de los datos compartidos. 

– Ahorro de costos: Se eliminan las conciliaciones de registros y se reduce el uso de intermediarios. 

– Mayor control de los usuarios: Los usuarios tienen un mayor control sobre sus activos. 

Según un informe de MarketsandMarkets, el valor de mercado de las tecnologías blockchain a nivel mundial en 2022 fue de aproximadamente 7.400 millones de dólares y se estima que crecerá hasta los 94.000 millones de dólares en 2027.

¿Es bueno blockchain para la banca?

Como todo cambio se trata de oportunidades y mejoras. Si bien el sector bancario puede parecer excluido del uso de este tipo de tecnologías también le representa oportunidades como ser parte de sistemas de transacciones más transparentes, agilización de pagos internacionales y mayor eficiencia en procesos internos relacionados que requieran verificación. 

Sin embargo, por ahora también genera algunos problemas porque libera a los usuarios del tradicional rol bancario y el sistema se abre a la nuevas formas de pago como las monedas electrónicas, así como una regulación legal en todos los Estados que aún no se adoptan a estas tecnologías.

Otras noticias