Si estás buscando orientación sobre qué carrera estudiar en Honduras, llegaste al sitio indicado.
Cómo elegir una carrera universitaria es una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos a esta edad. En este artículo de la Universidad de San Pedro Sula, USAP, queremos brindarte el máximo posible para que tomes una decisión informada con vistas a tu futuro.
1. El dilema de elegir carrera: ¿por dónde empezar?
Calma, es normal que te hagas muchas preguntas como: ¿Qué carrera estudiar? ¿Qué tipo de perfil tengo? y claramente estás en busca de las respuestas. Para ello, lo ideal es que tomes pruebas vocacionales para saber tus intereses y entender tus intereses y cómo te ves a futuro.
Por lo general los departamentos de orientación y consejería de los institutos suelen tener estos test como orientación vocacional para jóvenes.
Pero si no disponen de ellos, te dejamos aquí un test vocacional de Honduras que puede ayudar a iniciar esa orientación.
2. Mini test vocacional: descubre tu perfil de intereses
1. ¿Qué tipo de actividades disfrutas más?
A. Resolver problemas o analizar datos.
B. Ayudar a otras personas o enseñar.
C. Crear cosas nuevas o expresarse artísticamente.
D. Organizar, emprender o liderar proyectos.
E. Armar, construir o manejar herramientas.
2. ¿Cuál de estas frases te identifica mejor?
A. Me gusta entender cómo funcionan las cosas.
B. Me importa el bienestar de los demás.
C. Tengo una mente creativa.
D. Me motivan los retos y los negocios.
E. Disfruto trabajar con las manos.
3. ¿Cómo prefieres trabajar?
A. Con lógica y precisión.
B. En equipo, escuchando y apoyando.
C. Con libertad para imaginar y experimentar.
D. Con metas claras y desafíos constantes.
E. Con herramientas, materiales o tecnología.
Resultados orientativos (mayoría de respuestas):
A – Perfil Analítico: carreras como Ingeniería, Matemáticas, Tecnología.
B – Perfil Social: carreras como Psicología, Trabajo Social, Educación, Salud.
C – Perfil Creativo: carreras como Diseño, Comunicación, Artes.
D – Perfil Emprendedor: carreras como Administración, Marketing, Negocios.
E – Perfil Técnico: carreras como Mecatrónica, Electrónica, Construcción.
Elige la carrera de acuerdo a lo que te haga más sentido o te brinde equilibrio entre pasión, habilidad y oportunidad.
3. Áreas de estudio y perfiles profesionales
Toma en cuenta las carreras ideales según tu perfil:
Las carreras con perfil social son ideales para quienes se interesan por la sociedad, la comunicación, la salud, la educación o el pensamiento crítico.
En tanto los perfiles analíticos se orientan por carreras donde desarrollan habilidades en innovación y resolución, con las arquitecturas, ingenierías y tecnologías.
Los perfiles creativos, en tanto, gustan de crear, expresarse y conectar con los demás a través de mensajes, imágenes o productos, como la ingeniería industrial.
En tanto los perfiles emprendedores están más ligados a los negocios y la administración y gustan de trabajar en ambientes corporativos.
4. Consejos prácticos para elegir tu carrera
✔ Escucha tus intereses y fortalezas. Piensa en lo que realmente disfrutas y en las materias o actividades en las que destacas.
✔ Explora el campo laboral. Investiga qué oportunidades ofrece la carrera que te interesa.
✔ No te dejes llevar por la moda o la presión externa. Lo que funciona para otros no necesariamente es lo mejor para ti.
✔ Habla con profesionales de la carrera que más te llamen la atención.
✔ Piensa en el estilo de vida que quieres tener. Algunas profesiones requieren horarios flexibles, otras trabajo en campo o constantes actualizaciones.
Cuando estés listo, te contamos que tu mejor opción para estudiar en Honduras es la Universidad de San Pedro Sula, USAP, Powered by Arizona State University, ASU, potencia tu futuro accediendo a una educación de clase mundial desde Honduras.
Al ser parte de USAP tienes accesos y ventajas únicas.
– Certificado en Innovación
Tendrás acceso a un certificado en innovación emitido por ASU.
– Programa de Inglés
Inmersión completa en inglés, con certificado ASU por cada nivel.
– Enriquecimiento de Asignatura
Mismo contenido que utilizan los docentes y estudiantes de ASU.
– Cursos con Sello Global
Actividades y experiencias académicas con docentes y estudiantes internacionales.
– Master Classes
Sesiones exclusivas de ASU para enriquecer tu formación.
– ASU Global Competition
Competencia anual de propuestas innovadoras e impactantes orientadas a la acción.
– ASU Summer Experience
Programa de una semana académica sobre innovación y sostenibilidad en ASU.
Si tienes interés por formarte en esta carrera, te recomendamos hablar ya con uno de nuestros asesores vía WhatsApp. Si eres de primer ingreso pregúntale por la matrícula gratis.