Blog

Conoce las carreras universitarias que triunfan en la Cuarta Revolución Industrial

La Universidad de San Pedro Sula te ofrece una amplia oferta de carrera en tecnologías avanzadas mediante su potente Escuela de Ciencias Informáticas, descubre la idea para tus intereses y potencia tu futuro en la universidad más innovadora de Honduras

La Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, se caracteriza por la fusión de tecnologías avanzadas que combinan labores físicas, digitales y biológicas, son carreras que incluyen programas de formación informática, robótica, Internet e Inteligencia Artificial.
 

El concepto de Cuarta Revolución Industrial fue acuñado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, en su libro La Cuarta Revolución Industrial publicado en 2016, y en él describe cómo estas tecnologías cambiaron en la sociedad la forma de vivir y trabajar.

Profesiones orientadas a la ingeniería y tecnología; ciencia de datos y análisis; biotecnología; nanotecnología; tecnologías de la información y ciberseguridad; energías renovables y sostenibilidad, otras con enfoques en innovación, emprendimiento la industria y los negocios, lideran la carrera.

La Universidad de San Pedro Sula, USAP, siendo la universidad más innovadora del país, cuenta con una amplia oferta de carreras que impulsan desde Honduras el desarrollo social y económico desde esta Cuarta Revolución Industrial. 

La potente y prestigiosa Escuela de Ciencia Informáticas de USAP tiene a disposición de la comunidad las siguientes carreras para estudiar de forma presencial o distancia: 

1. Ingeniería en Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios

Innovadora carrera en Honduras para adquirir habilidades para el análisis, interpretación y visualización de datos de manera efectiva y modelos predictivos con el manejo de herramientas de análisis de datos, programación, estadística, y machine learning. 

2. Licenciatura en Negocios Electrónicos

Esta carrera se enfoca en el comercio electrónico, marketing digital, y la transformación digital de negocios. Prepara profesionales que puedan gestionar y optimizar negocios en un entorno digital.

3. Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones

La creación de software y aplicaciones es esencial para la automatización que caracteriza a la Industria 4.0. Esta carrera prepara a ingenieros para diseñar, desarrollar y mantener soluciones que beneficien a la sociedad.

4. Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información

En ella se aprende a gestionar la infraestructura tecnológica de una organización. La administración eficiente de TI es crucial para la implementación de tecnologías como IoT (Internet de las Cosas), big data, y sistemas de información.

5. Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Esta ingeniería se centra en la integración de sistemas de comunicación e información, fundamentales para la interconectividad de dispositivos, redes y sistemas, así como su gestión y desarrollo.

6 Licenciatura en Informática Administrativa

Esta licenciatura combina conocimientos de administración con tecnologías de información, preparando a los profesionales para optimizar procesos empresariales mediante el uso de sistemas de información. 

7. Ingeniería en Tecnologías Computacionales

Desde el desarrollo de algoritmos hasta la implementación de sistemas de inteligencia artificial y computación en la nube, esta carrera está en el corazón de la revolución tecnológica.

8. Técnico Universitario en Big Data

Profesional capacitado en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos, utilizando herramientas y técnicas especializadas para extraer información relevante y generar conocimiento significativo para la toma de decisiones en diversas áreas.


Por ello, si buscas carreras innovadoras y estratégicas para ser parte de la revolución  industrial de nuestros tiempos, USAP potenciada por Arizona State University, garantiza acceso a una educación de clase mundial desde Honduras.

La Universidad de San Pedro Sula, USAP, potenciada por Arizona State University es la universidad más innovadora de Honduras. Y Arizona State University, está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.

No esperes más y mira todas las ventajas que USAP tiene para ser parte de la próxima generación de creadores digitales de forma profesional y global.


¿Conoces todos los beneficios de la nueva USAP?

USAP cuenta, además, con varios beneficios particulares para sus estudiantes, entre ellos: 

  • Programa avanzado de inglés con sello de Arizona State University y otros idiomas.
  • Máster Classes impartidas por expertos de ASU y red Cintana.
  • Certificado de Innovación emitido por ASU.
  • Clases con Sello Global con la participación de docentes internacionales.
  • Clases con contenidos enriquecidos desde el repositorio de ASU, incorporando así temas innovadores y pertinentes con el mercado.
  • Reconocimiento y equivalencia de materias en caso de que los estudiantes se trasladen a USAP.
  • Modalidades de clases presenciales, a distancia o por videoconferencia.
  • Club de beneficios y descuentos.
  • Modernos y equipados laboratorios.
  • Campus Tv, primer canal en Alta Definición (HD) de Honduras.
  • Bibliotecas físicas y virtuales.
  • USAP+ la plataforma de certificaciones de USAP, con más de 15,000 cursos disponibles y certificaciones en educación STEM.
  • Moderno y seguro campus universitario con amplias áreas verdes. 
  • Coworking Space.

Conoce aquí las ventajas innovadoras de la nueva USAP.

¡Garantiza tu éxito internacional desde hoy! Contacta con un asesor de USAP vía WhatsApp.

Otras noticias