La tecnología supone mayores ventajas hoy en día para cursar una carrera universitaria lo que abre más la posibilidades para los profesionales en la salida laboral en Honduras.
A diferencia de una década atrás, donde era obligatorio por naturaleza estar en las aulas de forma presencial, hoy en día las universidades más innovadoras del mundo ofrecen múltiples modalidades de estudio para que sus estudiantes puedan estudiar desde casa y cursen las carreras con mayor eficiencia en su gestión del tiempo.
Este cambio en la educación superior permite que muchas carreras puedan estudiarse de forma presencial o virtual, ampliando el acceso a la formación universitaria en todo el país.
Presencial vs Virtual: ¿Cuál es la diferencia?
Modalidad presencial
– Requiere de asistencia en el campus con horarios definidos.
– Brinda interacción cara a cara con docentes y compañeros.
– La autonomía del alumno es moderada.
– Accede a recursos físicos como laboratorios, aulas, equipos e instalaciones.
Modalidad virtual
– Se puede cursar desde cualquier lugar con acceso a Internet.
– Brinda interacción mediante plataformas y aplicaciones.
– Tiene una gran flexibilidad para quienes trabajan o están en otras ciudades.
– Requiere de alta disciplina y gestión eficiente del tiempo.
– Accede a recursos digitales y aulas virtuales.
En USAP además existe la modalidad de videoconferencia, clases en vivo en la que de forma híbrida los alumnos no encuentran altos en su educación. Conoce más.
Ventajas y desventajas en el contexto hondureño
Modalidad presencial
✅ Fortalece habilidades sociales y redes de contacto.
✅ Acceso directo a infraestructura universitaria.
❌ Requiere desplazamiento y horarios fijos.
Ventajas de estudiar virtual
✅ Permite estudiar desde cualquier parte de Honduras.
✅ Ideal para quienes trabajan o tienen familia.
✅ Reducción de costos en transporte y materiales
❌ Exige mucha disciplina.
Conoce toda nuestra oferta educativa, en USAP contamos con múltiples programas de grado y postgrado, así como una sólida Escuela de Negocios y Gobierno en Honduras.
Carreras con alta demanda que se pueden estudiar en ambas modalidades
Según datos del Observatorio del Mercado Laboral (2023), las siguientes carreras tienen buena salida laboral en Honduras y pueden cursarse de forma presencial o virtual:
– Administración de Empresas
– Contaduría y Finanzas
– Ingeniería en Sistemas o Informática
– Psicología
– Derecho
– Marketing Digital
– Negocios Internacionales
¿Cómo elegir la modalidad adecuada?
Te compartimos algunas recomendaciones según tu perfil:
¿Eres disciplinado y te organizas bien por tu cuenta?
— La modalidad virtual puede ser ideal.
¿Valoras la interacción cara a cara y el trabajo en equipo?
— La modalidad presencial te dará más dinamismo.
¿Vives lejos del campus o trabajas a tiempo completo?
— La virtualidad te permite equilibrar tus tiempos.
¿Quieres acceso directo a laboratorios ?
— Opta por la modalidad presencial, si está disponible.
Un tip adicional: Si estás en una ciudad media de Honduras o en el interior de la república, con acceso a Internet, cursar una modalidad virtual, o estudiar en línea en Honduras, es proporcionalmente más barato y eficiente que desplazarse a una gran ciudad pagando alquileres, transporte y alimentación. ¡Súper ventaja!
USAP a la vanguardia en modalidades de estudio
En la Universidad de San Pedro Sula, USAP, puedes estudiar tanto en modalidad presencial como virtual, así como por videoconferencia, todos nuestros programas actualizados e innovadores, nuestros docentes están capacitados y contamos con una plataforma virtual robusta para que puedas formarte sin importar dónde estés.
La Universidad de San Pedro Sula, USAP, potenciada por Arizona State University es la universidad más innovadora de Honduras. Y Arizona State University, está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.
Al ser parte de USAP tienes accesos y ventajas únicas.
– Certificado en Innovación
Tendrás acceso a un certificado en innovación emitido por ASU.
– Programa de Inglés
Inmersión completa en inglés, con certificado ASU por cada nivel.
– Enriquecimiento de Asignatura
Mismo contenido que utilizan los docentes y estudiantes de ASU.
– Cursos con Sello Global
Actividades y experiencias académicas con docentes y estudiantes internacionales.
– Master Classes
Sesiones exclusivas de ASU para enriquecer tu formación.
– ASU Global Competition
Competencia anual de propuestas innovadoras e impactantes orientadas a la acción.
– ASU Summer Experience
Programa de una semana académica sobre innovación y sostenibilidad en ASU.
Si tienes interés por formarte en esta carrera, te recomendamos hablar ya con uno de nuestros asesores vía WhatsApp. Si eres de primer ingreso pregúntale por la matrícula gratis.