Honduras es un país productivo y según datos oficiales del Banco Central de Honduras durante 2023 el sector agrícola creció un 4.6%, impulsado por la producción de banano, café y palma africana.
Ahora bien, los retos de Honduras ante la productividad es también trabajar su desarrollo de forma sostenible por lo que la Ingeniería Agronómica Administrativa desempeña un papel clave en la construcción de un modelo que asegure eficiencia productiva sin comprometer los recursos naturales.
El impacto del trabajo de los profesionales graduados en agronomía se refleja en cinco pilares fundamentales que garantizan la armonía entre la productividad, el medio ambiente y el bienestar social.
1. Manejo sostenible de los recursos naturales
La sostenibilidad agrícola comienza con la conservación del suelo, el agua y la biodiversidad.
Se trata de implementar prácticas como la rotación de cultivos, el uso de coberturas vegetales y la agricultura de conservación para prevenir la degradación del suelo.
Además, optimiza el uso del agua a través de sistemas eficientes de riego y recolección de lluvia.
2. Eficiencia y reducción de la huella ecológica
Se busca implementar la aplicación de fertilizantes y pesticidas mediante técnicas de manejo integrado de plagas, favoreciendo alternativas biológicas.
En cuanto al área energética, se promueve el uso de fuentes renovables, como paneles solares y biogás a partir de residuos orgánicos.
También se trabajan los residuos agrícolas como recursos aprovechables mediante compostaje y economía circular.
3. Innovación y educación para la sostenibilidad
Hablamos de una agricultura más eficiente y amigable con el ambiente, para ello es vital la formación de los agricultores para difundir buenas prácticas, asegurando que las estrategias sostenibles sean accesibles y aplicadas en distintos contextos productivos.
4. Política y normativas para la sostenibilidad
La Ingeniería Agronómica Administrativa también incide en el diseño de políticas que fomenten la sostenibilidad agrícola. Esto incluye la certificación de productos sostenibles, incentivos para prácticas ecológicas y regulaciones que protejan los ecosistemas.
5. Resiliencia climática y adaptación
El cambio climático es un desafío creciente para la agricultura, y la Ingeniería Agronómica Administrativa aporta soluciones para mitigar sus efectos con cultivos más resistentes a sequías y plagas, y la implementación de modelos agrícolas regenerativos que contribuyan a la captura de carbono para reducir el impacto del sector en el calentamiento global.
¿Te interesa la Agronomía con una carrera profesional? En Honduras puedes optar por la opción de la Ingeniería Agronómica Administrativa de USAP, una carrera única en el país y con aplicación práctica en las productivas tierras del valle de Sula. ¡Conoce nuestras instalaciones!
En Honduras la mejor opción para realizar estudios de forma innovadora es la Universidad de San Pedro Sula, USAP, potenciada Arizona State University (ASU) desde donde accedes a una educación de clase mundial.
Vale decir que Arizona State University, está clasificada como la universidad más innovadora de EE. UU. por U.S. News & World Report durante 10 años consecutivos. — U.S. News & World Report, 10 años, 2016-25.
Además, puedes saber más sobre el plan de estudios de nuestro innovador programa aquí.
¿Conoces todos los beneficios de la nueva USAP?
USAP cuenta, además, con varios beneficios particulares para sus estudiantes, entre ellos:
- Programa avanzado de inglés con sello de Arizona State University y otros idiomas.
- Máster Classes impartidas por expertos de ASU y red Cintana.
- Certificado de Innovación emitido por ASU.
- Clases con Sello Global con la participación de docentes internacionales.
- Clases con contenidos enriquecidos desde el repositorio de ASU, incorporando así temas innovadores y pertinentes con el mercado.
- Reconocimiento y equivalencia de materias en caso de que los estudiantes se trasladen a USAP.
- Modalidades de clases presenciales, a distancia o por videoconferencia.
- Club de beneficios y descuentos.
- Modernos y equipados laboratorios.
- Campus Tv, primer canal en Alta Definición (HD) de Honduras.
- Bibliotecas físicas y virtuales.
- USAP+ la plataforma de certificaciones de USAP, con más de 15,000 cursos disponibles y certificaciones en educación STEM.
- Moderno y seguro campus universitario con amplias áreas verdes.
- Coworking Space.
Conoce aquí las ventajas innovadoras de la nueva USAP.
¡Garantiza tu éxito internacional desde hoy! Contacta con un asesor de USAP vía WhatsApp.